El 71% de los Españoles pide ayuda a un profesional inmobiliario para vender o alquilar!


Profesionalización del sector Inmobiliario

El 71% de los españoles pide ayuda a un profesional inmobiliario para vender o alquilar
Fuente: fotocasa pro
https://blogprofesional.fotocasa.es/71-de-los-espanoles-piden-ayuda-profesional-inmobiliario/#msdynmkt_trackingcontext=9be74c5d-2ca8-4021-8bbe-e69e408e0300
Autor
Anaïs López
Fecha de publicación
3 noviembre 2025
profesionalizacion sector inmobiliario fotocasa pro


El actual boom del mercado inmobiliario en España está disparando la demanda de asesoramiento profesional a la hora de vender o alquilar una vivienda. Según los datos de un estudio de Fotocasa Research sobre la profesionalización del mercado de la vivienda en España, durante este 2025, el 71% de los encuestados ha contado o se plantea contar con la ayuda de un agente profesional para poner en venta o arrendar una vivienda de su propiedad –nueve puntos más que en 2024.


Concretamente, el 46% de los propietarios ya ha contratado este tipo de asesoramiento en su interacción en el mercado, mientras que un 25% aún no lo ha hecho, pero se plantea hacerlo en el futuro.


En el caso de los arrendadores, recurren a ayuda profesional en un 64% para obtener más garantías en caso de que los inquilinos provoquen desperfectos en la vivienda o frente al impago del alquiler. Entre el 38% y el 36% de los encuestados mencionan estas razones, respectivamente, con unos porcentajes que se encuentran en aumento. Los vendedores recurren con mayor frecuencia a un profesional que los arrendadores, en un 78%.


María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa
El 71% de los españoles pide ayuda a un profesional inmobiliario para vender o alquilar“El mercado inmobiliario es cada vez más complejo. Hoy vender o alquilar una vivienda requiere conocimiento técnico y alguien que sepa acompañar durante todo el proceso. Por eso, contar con un profesional es una necesidad que da seguridad y tranquilidad a quienes se acercan al mercado. Que siete de cada diez españoles confíen en un agente inmobiliario dice mucho del cambio que estamos viviendo. Los propietarios afrontan las operaciones con más información, más madurez y con la exigencia de que todo sea claro y transparente. De hecho, el papel del agente ha evolucionado muchísimo, ya no es solo quien enseña casas, sino un asesor integral que ayuda al cliente a tomar decisiones informadas, a resolver dudas legales o económicas. Por lo que se ha convertido en una figura esencial en un mercado tan competitivo como el actual”.


Motivos para recurrir a un profesional inmobiliario
Según el estudio mencionado, los principales impulsores de esta tendencia son:
Asesoría legal durante el proceso (40 %)
Acelerar el proceso de venta o alquiler (39 %)
Orientación en fijación de precios realistas (28 %)
Ayuda para seleccionar compradores o inquilinos (22 %)
Asistencia integral durante la operación (32 %)
Ahorro de tiempo (26 %)
Maximizar el beneficio (25 %)


Profesionalización sector inmobiliario:
¿Quiénes solicitan más asesoramiento y por qué?
Como hemos visto, las cifras pintan un perfil: son los vendedores los que más demandan ayuda —debido al papeleo y la complejidad del proceso— y los arrendadores cada vez más evocan la figura del profesional para obtener garantías.
A nivel territorial, la Comunidad Valenciana presenta el mayor porcentaje de intención de contratar un profesional (90 %), mientras que Andalucía está en el extremo inferior (64 %). En Madrid y Cataluña ronda el 70 %.


Razones para no contratar asesoramiento
Casi la mitad de quienes no demandan ayuda mencionan el coste como principal freno (48 %), seguido por la preferencia por tratar directamente con compradores o inquilinos (46 %). Otros factores incluyen la confianza en sus propias habilidades (35 %) o creer que podrán gestionar la operación sin ayuda (24 %).


El dato se completa con una segmentación por edades: el 77 % de los propietarios entre 18 y 24 años ha contratado o prevé contratar asesoría profesional; en el grupo de 55 a 75 años la cifra es del 72 %; y entre 35 y 44 años, en 2025, el porcentaje creció hasta un 79 %.


Datos adicionales que refuerzan la tendencia:
En marzo realizamos un análisis que concluyó con que el 62 % de los españoles contrataría un profesional inmobiliario en 2025.
En Fotocasa Pro Academy, impartimos más de 200 cursos en 2024, con la participación de unos 25.000 profesionales, lo que refuerza el movimiento hacia la profesionalización del sector.


¿Qué significa esta evolución para el sector?
El crecimiento de la demanda de asesoramiento refleja una madurez creciente del mercado inmobiliario español: los propietarios exigen claridad, transparencia y eficiencia. El asesor inmobiliario ha dejado de ser solo “quien enseña casas” y se ha transformado en asesor integral que aporta valor legal, operativo y estratégico.
En un entorno con oferta limitada, trámites complejos y precios al alza, contar con un profesional deja de ser una opción y se convierte en una ventaja competitiva para propietarios, arrendadores y compradores que desean maximizar su inversión o alquiler.

Category :

Sin categoría

example, category, and, terms
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com